Skip to content
  • Inicio
  • SCF
  • Finanzas Corporativas
  • Las facturas
  • Financiación
  • Fintech
  • Rincón del experto
Blog sobre Finanzas
Menu
  • Inicio
  • SCF
  • Finanzas Corporativas
  • Las facturas
  • Financiación
  • Fintech
  • Rincón del experto
Home  /  Fintech  /  ¿Qué nos descubre el informe de Funcas-Finnovating «Impacto del COVID-19 en el sector financiero»?
PublicadoenFintech Posted on 13 mayo 2020

¿Qué nos descubre el informe de Funcas-Finnovating «Impacto del COVID-19 en el sector financiero»?

Posted Por Circulante
impacto del covid-19 en el sector financiero

Aunque la crisis no tiene una raíz financiera, la caída de la actividad económica y la incertidumbre social hacen que el 59% de los directivos de banca estimen que los ingresos se reducirán entre el 10% y 25% debido al impacto del Covid-19. Es un dato que descubre el informe «Impacto del COVID-19 en el sector financiero» del Observatorio de Digitalización Financiera de Funcas (ODF-Funcas) y Finnovating.

Este informe tiene como objetivo analizar el impacto del Covid-19 en el sector financiero mediante datos aportados por directivos y por usuarios.

Qué reflejan los directivos de banca del impacto del COVID-19 en la actividad

Las perspectivas de estos directivos de una recuperación suficientemente rápida son claras. El 80% de los encuestados creen que la recuperación de la crisis durará menos de dos años. De éstos, el 43% cree que esta recuperación se producirá entre uno y dos años, el 31% entre seis meses y un año y el 6%, en menos de seis meses.

Esto no es óbice a que haya aumentado en 15 puntos la preocupación de los encuestados por la situación económica de nuestro país, respecto a la encuesta del semestre anterior. Además, ahora manifiestan la dificultad de hacer previsiones a medio plazo.

La situación de la economía, junto a la rentabilidad de la actividad del sector y la transformación digital, son los principales desafíos, según los directivos, en este primer semestre de 2020.

La reducción de gastos es una de las principales medidas a tomar, principalmente:

  • Para el 42% de los directivos la principal partida de gasto a reducir será el salarial
  • Para el 30% de los directivos el gasto en marketing y publicidad es el que más se verá afectado
  • Solo el 19% de los directivos estima que será la inversión en innovación la más reducida

Cómo ha impactado el COVID-19 en el uso de los servicios financieros

Como consecuencia del confinamiento sufrido por la gran mayoría de los ciudadanos, se han incrementado las gestiones online bancarias. Un 43% de los usuarios españoles prefieren realizar gestiones a través de la aplicación móvil del banco. En cambio, el 25% opta por hacerlas a través de la página web bancaria. Las gestiones a través de teléfono y correo electrónico son las que menos se utilizan. Además, el 86,5% califica como buena o muy buena la calidad de la atención no presencial recibida.

En el contexto actual, el poder contratar servicios y productos bancarios de forma digital ha cobrado importancia, aspecto que ha salido potenciado. Al preguntar a este respecto a los usuarios, el 57% responde que pueden contratar los mismos servicios financieros de forma digital que presencial, y el 25% afirma poder contratar más productos y servicios de forma digital que presencial.

Los datos de este estudio sirven para elaborar el primer Barómetro de Innovación Financiera (BIF) de 2020, que se publicará próximamente. Es una iniciativa de Funcas, en colaboración con Finnovating, que complementa el Observatorio de Digitalización Financiera y que aporta un seguimiento periódico del pulso innovador de la digitalización financiera en España, con especial atención a la innovación bancaria y del sector FinTech.

En el último BIF realizado del segundo semestre de 2019 puedes profundizar en los 10 índices de los que consta el Barómetro. Estos sirven como referencia para obtener conclusiones sobre la innovación financiera en España tanto de la oferta como de la demanda. También es interesante el informe del Observatorio sobre las tendencias en la regulación FinTech.

Tags: bancos digitalización fintech tecnologías financieras

También te puede interesar:

  • plan españa digital 2025

    ¿Qué aspectos prioriza en el ámbito de la empresa el nuevo Plan España Digital 2025?

    19 agosto 2020
  • cluster Madrid Capital FinTech

    El clúster Madrid Capital FinTech: un antes y un después para las finanzas

    6 abril 2020
  • actividad fintech

    Los 10 países que Findexable considera mejores centros FinTech

    19 febrero 2020

Escribe aquí un comentario

Cancelar respuesta

Suscríbete al Blog

Categorías

  • Financiación
  • Finanzas Corporativas
  • Finanzas de la Cadena de Suministro
  • Fintech
  • Las facturas
  • Rincón del experto

Entradas recientes

  • Las tres formas de crear valor que ofrece el SCF en la gestión del circulante
  • Cambios para 2021 en la regulación de los Libros Registro de IVA a través de la Sede electrónica
  • Últimas medidas de apoyo a la liquidez y solvencia de las empresas y autónomos afectados por el COVID
  • Qué es la financiación sostenible y su papel en la recuperación de las empresas
  • Evolución del comportamiento de pago de las empresas españolas del segundo al tercer trimestre de 2020

Archivos

Advertisement

Artículos recientes

  • scf en la gestion del circulante
    Las tres formas de crear valor que ofrece el SCF en la gestión del circulante 20 enero 2021
  • llevanza de los Libros Registro de IVA
    Cambios para 2021 en la regulación de los Libros Registro de IVA a través de la Sede electrónica 13 enero 2021
  • liquidez y solvencia de las empresas nuevas medidas gobierno
    Últimas medidas de apoyo a la liquidez y solvencia de las empresas y autónomos afectados por el COVID 5 enero 2021

Etiquetas

autónomos banca banca digital banca online bancos cadena de suministro Capital circulante Cash Flow circulante clientes cobros confirming contabilidad crisis económica COVID19 crowdlending digitalización factoring factura facturación factura electrónica facturas financiación financiación alternativa Financiación de la Cadena de Suministro financiación del circulante finanzas fintech gestión de facturas gestión de riesgos gestión de tesorería inversiones IVA liquidez pagos pagos a proveedores proveedores PYMES rentabilidad riesgo de crédito SCF Supply Chain Finance tecnologías financieras tesorería transformación digital Unión Europea

Síguenos en redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS
  • LinkedIn
© Copyright 2016. Circulante.com - Blog de Finanzas - Aviso legal - Política de cookies - Quiénes somos - Contactar
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más