Skip to content
  • Inicio
  • SCF
  • Finanzas Corporativas
  • Las facturas
  • Financiación
  • Fintech
  • Rincón del experto
Blog sobre Finanzas
Menu
  • Inicio
  • SCF
  • Finanzas Corporativas
  • Las facturas
  • Financiación
  • Fintech
  • Rincón del experto
Home  /  Finanzas de la Cadena de Suministro  /  Retos de las soluciones SCF en los mercados emergentes
PublicadoenFinanzas de la Cadena de Suministro Posted on 1 junio 2020

Retos de las soluciones SCF en los mercados emergentes

Posted Por Circulante
scf en los mercados emergentes

Actualmente, en los mercados emergentes, se está enfocando el desarrollo de la oferta de soluciones de financiación de la cadena de suministro o SCF. El crecimiento del SCF en los mercados emergentes se debe, en parte, a que las agencias internacionales y nacionales y los gobiernos están interesados en alentar el desarrollo de pequeñas y medianas empresas.

Según un análisis de la OCDE, las PYMEs juegan un papel clave en sus respectivas economías. Estas generan empleo, contribuyen a la innovación y al logro de la sostenibilidad ambiental, además de hacer realidad un crecimiento de la economía más inclusivo.

La mayoría de las PYMEs en los mercados emergentes no tienen activos que puedan servir de garantía en la solicitud de créditos. Su único activo son las cuentas a cobrar. Por ello, las soluciones SCF se vinculan a las cuentas a cobrar.

El SCF en China

China se cita con frecuencia como un importante centro de crecimiento en el desarrollo de SCF. No hay duda de que el tamaño de su mercado siempre podrá dar auge a estos servicios financiero-tecnológicos. Sin embargo, en la práctica, los bancos siguen apoyando a las empresas más grandes y mejor capitalizadas, y a menudo, a empresas estatales. Esto deja fuera del SCF a mucha parte del sector privado y de las PYMEs.

El sector de la industria de SCF que forman las empresas fintech está muy fragmentado. Además, aunque éstas son fuertes en el uso de la tecnología, muchas tienen poca experiencia en la gestión de riesgos y en el comercio internacional.

Los directivos empresariales se quejan de que el SCF tiene una estructura de tarifas altas y opacas en esta región, y que necesitan contratar servicios complementarios de logística y distribución internacional, conectados a los servicios del proveedor de SCF.

En resumen, mientras el crecimiento de las soluciones SCF no bancarias se desarrollan, se necesita una mayor estandarización para proteger a los clientes que son PYMEs.

El SCF en el Sudeste Asiático

El SCF en este mercado sigue estando relativamente sin explotar para el SCF. En esta región, el comercio internacional está creciendo rápidamente, puesto que muchas empresas importantes tienen allí sus fábricas, como por ejemplo en Vietnam, porque tiene el atractivo de poder reducir costes. Sin embargo, se deben desarrollar las condiciones regulatorias tanto para facilitar como para proteger la seguridad de los intereses de las entidades financiadoras, así como desarrollar las competencias de los interesados en ofrecer servicios SCF.

La India tiene un mercado interno de SCF relativamente bien definido. Muchos de los bancos ofrecen una gama de soluciones financieras de cuentas a cobrar y cuentas a pagar para las grandes empresas. Sin embargo, el acceso al crédito por la masa de las PYMEs, que dominan el sector empresarial, es un desafío. El gobierno es solidario con del desarrollo de las PYMEs. Por ello, existe la iniciativa TReDs (Trade Receivables Discounting System), una plataforma digital para que las PYMEs subasten sus efectos comerciales a cobrar a tasas competitivas a través de licitaciones en línea por parte de los bancos. Permite menos coste de financiación, ya que ésta se basa en el perfil crediticio del comprador. La Union Bank of India firmó un acuerdo para participar en la plataforma.

TReDs opera en un entorno muy controlado que exige el registro de todas las transacciones. Participan solo los bancos y entidades de financiación no bancarias seleccionados.

El SCF en Medio Oriente y el norte de África (MENA)

Este mercado también  ofrece una gran oportunidad de establecimiento de soluciones SCF.

África es un importante área de crecimiento y desarrollo para el comercio. y esas empresas necesitarán el apoyo de soluciones para la gestión del circulante para su crecimiento en el mercado nacional y en los mercados internacionales.

En el Medio Oriente, en zonas como los EAU, la dirección de la economía es reducir su dependencia del comercio basado en el petróleo. Asia, India y otros mercados, buscan convertirse en un hub financiero.

Muchos de los bancos de esta región están desarrollando productos y soluciones necesarias para apoyar el comercio en la medida en que crece.

Conclusión

Las entidades financiadoras en muchos de los mercados emergentes operan en países que tienen aún por desarrollar la infraestructura legal y el registro de bienes, lo que dificulta evaluar la solvencia crediticia y viabilidad futura del vendedor. Por ello, el SCF se está enfocando más en las cuentas a pagar, en soluciones centradas en el comprador y financiadas por los bancos regionales más grandes.

La Inteligencia Artificial se está explorando como un medio para superar algunos de los desafíos regulatorios que enfrenta el mercado SCF en estos países. Por ejemplo, para reemplazar el uso de la Obligación de Pago Bancaria en casos en que no sea necesario un compromiso de pago irrevocable para el comprador.

Tags: bancos facturas Financiación de la Cadena de Suministro PYMES SCF

También te puede interesar:

  • scf en la gestion del circulante

    Las tres formas de crear valor que ofrece el SCF en la gestión del circulante

    20 enero 2021
  • ecosistema del SCF

    La evolución de la colaboración en el ecosistema del SCF

    9 diciembre 2020
  • las pymes

    El SCF, una tecnología nacida para las PYMEs del siglo XXI

    11 noviembre 2020

Escribe aquí un comentario

Cancelar respuesta

Suscríbete al Blog

Categorías

  • Financiación
  • Finanzas Corporativas
  • Finanzas de la Cadena de Suministro
  • Fintech
  • Las facturas
  • Rincón del experto

Entradas recientes

  • Las tres formas de crear valor que ofrece el SCF en la gestión del circulante
  • Cambios para 2021 en la regulación de los Libros Registro de IVA a través de la Sede electrónica
  • Últimas medidas de apoyo a la liquidez y solvencia de las empresas y autónomos afectados por el COVID
  • Qué es la financiación sostenible y su papel en la recuperación de las empresas
  • Evolución del comportamiento de pago de las empresas españolas del segundo al tercer trimestre de 2020

Archivos

Advertisement

Artículos recientes

  • scf en la gestion del circulante
    Las tres formas de crear valor que ofrece el SCF en la gestión del circulante 20 enero 2021
  • llevanza de los Libros Registro de IVA
    Cambios para 2021 en la regulación de los Libros Registro de IVA a través de la Sede electrónica 13 enero 2021
  • liquidez y solvencia de las empresas nuevas medidas gobierno
    Últimas medidas de apoyo a la liquidez y solvencia de las empresas y autónomos afectados por el COVID 5 enero 2021

Etiquetas

autónomos banca banca digital banca online bancos cadena de suministro Capital circulante Cash Flow circulante clientes cobros confirming contabilidad crisis económica COVID19 crowdlending digitalización factoring factura facturación factura electrónica facturas financiación financiación alternativa Financiación de la Cadena de Suministro financiación del circulante finanzas fintech gestión de facturas gestión de riesgos gestión de tesorería inversiones IVA liquidez pagos pagos a proveedores proveedores PYMES rentabilidad riesgo de crédito SCF Supply Chain Finance tecnologías financieras tesorería transformación digital Unión Europea

Síguenos en redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS
  • LinkedIn
© Copyright 2016. Circulante.com - Blog de Finanzas - Aviso legal - Política de cookies - Quiénes somos - Contactar
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más