Skip to content
  • Inicio
  • SCF
  • Finanzas Corporativas
  • Las facturas
  • Financiación
  • Fintech
  • Rincón del experto
Blog sobre Finanzas
Menu
  • Inicio
  • SCF
  • Finanzas Corporativas
  • Las facturas
  • Financiación
  • Fintech
  • Rincón del experto
Home  /  Finanzas de la Cadena de Suministro  /  La oferta actual de opciones financieras al ecosistema de proveedores de las plataformas SCF
PublicadoenFinanzas de la Cadena de Suministro Posted on 15 abril 2020

La oferta actual de opciones financieras al ecosistema de proveedores de las plataformas SCF

Posted Por Circulante
plataformas de scf

El uso de tarjetas para el pago a proveedores se utiliza para financiar las compras de bajo precio mientras se consiguen descuentos. Sin embargo, esta solución no ofrece informes de gastos detallados y flexibles, y su integración en el proceso más amplio del procure to pay es pobre. Además, sus tarifas la convierten en una opción cara y esto limita el número de proveedores que la aceptan.

Las plataformas digitales habilitan ecosistemas en los que intervienen empresas compradoras y proveedoras, digitalizando el comercio en diversos sectores. Estas plataformas proporcionan diferentes funcionalidades a lo largo de todo el proceso: paquetes de facturación electrónica para proveedores, paquetes de automatización de las cuentas a pagar o funcionalidades más amplias para la colaboración en la cadena de suministro, por ejemplo.

Las plataformas P2P más grandes albergan a millones de compradores y proveedores, y pueden incluir préstamos donde los financiadores -bancos u otras entidades- se sindican para proporcionar el pronto pago de facturas. Se trata de un entorno internacional en el que se utilizan múltiples monedas, llegándose a integrar en dichas plataformas la gestión de préstamos, transacciones, contabilidad e informes.

Además, estas plataformas comerciales contienen datos valiosos sobre las operaciones, como el volumen anual de compra, el historial de las transacciones, los detalles del pago bancario, etc. Esta información en tiempo rea permite que los algoritmos de Inteligencia Artificial evalúen el riesgo comercial.

Es frecuente que los pagos no se realicen por la totalidad del importe facturado, aunque se haya aprobado y programado, por varias causas: notas de crédito, que el comprador desapruebe pagos ya validados, devoluciones de cargos de clientes, disputas, etc. Los mencionados algoritmos permiten gestionar el perfil de riesgo de cada proveedor de la plataforma, asignando una puntuación acumulativa basada en factores como gravámenes, crédito, disputas, amenaza de fraude y cumplimiento.

Qué ofrecen las soluciones SCF para pagar a proveedores

Las plataformas de SCF que se apoyan en la Inteligencia Artificial ofrecen:

  • Acceso gratuito a módulos de descuento dinámico y facturación electrónica para habilitar el flujo de transacciones financieras
  • Opciones de financiación flexibles para compradores, utilizando su propio efectivo o fondos de terceros para realizar pagos anticipados
  • Una funcionalidad que utiliza los datos para crear un límite de crédito dinámico para cada proveedor. Éstos cobran anticipadamente las facturas hasta ese límite sin que los compradores otorguen garantías como el pagaré o el pago irrevocable
  • Financiación de pagos anticipados a la larga cola de proveedores, no solo los más grandes
  • Financiación fuera de la plataforma de las facturas de proveedores, emitida por otros compradores para mejorar la gestión de los proveedores y reducir el riesgo de inestabilidad para los compradores

Necesidad de ampliar los proveedores beneficiarios de las plataformas de SCF

Hasta 2010, las empresas tenían pocas opciones de pronto pago a proveedores. Si éstas no eran macroempresas capaces de ofrecer un programa de Supply Chain Finance (SCF) bancario a sus proveedores de primer nivel, sus opciones se limitaban a tarjetas de compra y descuentos por pronto pago.

Ahora, las opciones de pago anticipado como el descuento dinámico liderado por las empresas compradoras y otras soluciones SCF para proveedores, ofrecen una forma digital e innovadora de cobrar anticipadamente. Pero las soluciones SCF de pago anticipado se centran mayoritariamente en un subconjunto muy específico de proveedores. El “Word Supply Chain Finance Report 2019” publicado por BCR Publishing desglosa las principales razones.

El SCF bancario bajo la modalidad del confirming, puede ofrecerse solo a algunos proveedores por diferentes motivos:

  • El comprador consume líneas de crédito bancarias a la hora de utilizar el SCF
  • Si las empresas compradoras firman una garantía, corren el riesgo de que este tipo de tipo de financiación se considere por los contables como deuda bancaria en vez de deuda comercial, lo que puede impactar en las cláusulas de los préstamos
  • Si los requisitos KYC “Conozca su Cliente» son costosos y lentos, el banco podría limitar el tamaño de los proveedores que está dispuesto a incorporar al programa. A menudo, los programas SCF llegan solo a los 50 o 100 proveedores principales

Los programas de descuento dinámico con los que la empresa compradora utiliza el propio efectivo son, a menudo, limitados en tamaño. Los tesoreros utilizan estos programas fundamentalmente para obtener rentabilidad, no siempre para ayudar a los proveedores, y muchas veces no quieren comprometer un elevado importe de efectivo.

En conclusión, muchas empresas aumentan su nivel de madurez tecnológica al digitalizar el proceso P2P y la gestión de la cadena de suministro. Por eso, las entidades o empresas financieras están proporcionando diversas opciones financieras a todos los proveedores de la plataforma, incluidas las PYMEs.

Tags: cadena de suministro Financiación de la Cadena de Suministro finanzas pagos a proveedores proveedores SCF Supply Chain Finance

También te puede interesar:

  • scf en la gestion del circulante

    Las tres formas de crear valor que ofrece el SCF en la gestión del circulante

    20 enero 2021
  • ecosistema del SCF

    La evolución de la colaboración en el ecosistema del SCF

    9 diciembre 2020
  • las pymes

    El SCF, una tecnología nacida para las PYMEs del siglo XXI

    11 noviembre 2020

Escribe aquí un comentario

Cancelar respuesta

Suscríbete al Blog

Categorías

  • Financiación
  • Finanzas Corporativas
  • Finanzas de la Cadena de Suministro
  • Fintech
  • Las facturas
  • Rincón del experto

Entradas recientes

  • Las tres formas de crear valor que ofrece el SCF en la gestión del circulante
  • Cambios para 2021 en la regulación de los Libros Registro de IVA a través de la Sede electrónica
  • Últimas medidas de apoyo a la liquidez y solvencia de las empresas y autónomos afectados por el COVID
  • Qué es la financiación sostenible y su papel en la recuperación de las empresas
  • Evolución del comportamiento de pago de las empresas españolas del segundo al tercer trimestre de 2020

Archivos

Advertisement

Artículos recientes

  • scf en la gestion del circulante
    Las tres formas de crear valor que ofrece el SCF en la gestión del circulante 20 enero 2021
  • llevanza de los Libros Registro de IVA
    Cambios para 2021 en la regulación de los Libros Registro de IVA a través de la Sede electrónica 13 enero 2021
  • liquidez y solvencia de las empresas nuevas medidas gobierno
    Últimas medidas de apoyo a la liquidez y solvencia de las empresas y autónomos afectados por el COVID 5 enero 2021

Etiquetas

autónomos banca banca digital banca online bancos cadena de suministro Capital circulante Cash Flow circulante clientes cobros confirming contabilidad crisis económica COVID19 crowdlending digitalización factoring factura facturación factura electrónica facturas financiación financiación alternativa Financiación de la Cadena de Suministro financiación del circulante finanzas fintech gestión de facturas gestión de riesgos gestión de tesorería inversiones IVA liquidez pagos pagos a proveedores proveedores PYMES rentabilidad riesgo de crédito SCF Supply Chain Finance tecnologías financieras tesorería transformación digital Unión Europea

Síguenos en redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS
  • LinkedIn
© Copyright 2016. Circulante.com - Blog de Finanzas - Aviso legal - Política de cookies - Quiénes somos - Contactar
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más